Cabe recordar que el Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Baño se basa en el seguimiento analítico, en realizar las actuaciones sanitarias en casos de incidencia –que pueden ir desde las limitaciones de uso hasta la prohibición del baño, o incluso la clausura de playas-, en coordinación con ayuntamientos y administración ambiental y en la información pública a la ciudadanía.
Las continuas labores de vigilancia de la calidad de las aguas de baño permiten elaborar quincenalmente informes sobre el estado sanitario de las aguas de baño que la población puede consultar en la web de la Consejería de Salud y Familias hasta que finalice la temporada de baño, el próximo mes de septiembre.