Cabe recordar que la alcaldesa de la ciudad, Natalia Santos, mostró a la delegada de Salud en su reciente visita al municipio costero, su malestar y su sorpresa por la anulación, “de manera inesperada e incomprensible”, de este servicio, fundamental para un municipio que tiene la media más elevada de emergencias de la zona, y considerada por el SAS como “zona de alta frecuentación”, en la que se registran el doble de demandas de asistencia que en el resto de las provincias andaluzas. Santos recordó este jueves, durante una entrevista en “Radio Ayamonte, que “esta medida deja a nuestro municipio en una situación de riesgo y de peligro ya que Ayamonte es, además, el municipio más alejado de los hospitales de la capital, con el servicio del 061 más cercano a 25 kilómetros y con más de 45.000 habitantes en este área rural de costa (incluyendo también la zona de Isla Cristina) y núcleos urbanos alejados de la localidad como Costa Esuri o Punta del Moral, además de la afluencia de visitantes de Portugal y los turistas de la zona hotelera que triplican la población durante los meses de verano. Una problemática –ha dicho- a la que se suman otras importantes carencias, dado que el centro de salud ayamontino carece de ambulancias tipo C, más conocidas por todos como “uvis móviles”.
Ante la actitud adoptada por parte de la delegación de Salud de la administración autonómica en Huelva, la primera edil ha insistido en que “este equipo de gobierno va a seguir luchando y trabajando hasta conseguir que la zona básica de salud de nuestro municipio disponga de un servicio de asistencia de urgencias y de emergencias adecuado”.